LA FANFARREA FUNERARIA DE LOS TIRANOSAURIOS DE LA COMUNICACIÓN EN EL ECUADOR


LA FANFARREA FUNERARIA DE LOS

 TIRANOSAURIOS DE LA

 COMUNICACIÓN  EN EL ECUADOR 


Que espectáculo que han dado los tiranosaurios de la desinformación ecuatoriana, Ecuavisa, Teleamazonas, El Comercio, y otros cuyos nombres no son necesarios ya que todos los ecuatorianos los conocemos de sobra.
Vestidos de luto,  vociferando sobre la “Pérdida  libertad de Expresión”, haciendo creer a la opinión pública que la justa sentencia a diario “EL Universo” ha sido muestra irrefutable  de prepotencia, autoritarismo, fascismo y otros adornos por el estilo, del gobierno; manipulando de tal forma la opinión ciudadana, que no faltó quien salga a decir que la sentencia nos afecta a todos los ecuatorianos, porque ¡AHORA SOMOS MENOS LIBRES! que ridiculez, pero muy propia de la derecha ecuatoriana.
Recuerde usted amable lector cuando en su tiempo el tirano, asesino, Febres Cordero,  salió a gritar que el cierre del Banco del Progreso era una ofensa a todo el Ecuador y en particular a los pobres de Guayaquil, ¿Lo recuerdan? Claro que sí, como si todos los ecuatorianos fuéramos  accionistas, dueños,  funcionarios o alguna relación tuviésemos con tal entidad financiera, cuando en realidad  dicho banco pertenecía a una sola familia, la Aspiazu Seminario, que había atracado sin ningún pudor, en pleno uso de la ética de los banqueros, los fondos de sus depositantes; Igual ahora, quieren obscurecer  la inteligencia ciudadana, tendiendo tenebrosas telarañas donde brilla la justicia.
Y para colmo  muchos compañeros docentes heridos por  la reforma educativa, que los obliga a trabajar las ocho horas,  que  siempre han trabajado todos los obreros ecuatorianos, se suman incondicionalmente a  la fanfarria de los tiranosaurios de la desinformación, sin más discusión que sus personalísimos intereses.
Las radios locales siempre eco de los grandes, no hacen más que parodiar la incontenible avalancha  de retorcidos argumentos  que  en  cascada de difamación se vierten.
Basta  señores, ya no abusen más de la confianza  e ingenuidad popular,  y en acto de nobleza,  admitan que  históricamente han defendido los intereses de los grupos de poder y han utilizado sus medios como instrumentos de desinformación y dominio, admitan que son culpables de gran parte del retraso cultural, científico  y cognitivo del pueblo ecuatoriano, admitan que como expresión monopólica de poder  han actuado  ignominiosamente en cantidad de actos reñidos con la moral y la ética, admitan que  son culpables de la pérdida de identidad de los ecuatorianos, de fomentar el consumismo en sus más diversas formas, y que hipócritamente  plantean una campaña para  defender el  ambiente, cuando su práctica diaria fomenta el consumo, la contaminación, y la destrucción del planeta; admitan  que son  incondicionales sucursales de los  monopolios mundiales de la comunicación, admitan señores tiranosaurios de la comunicación que la agresividad, violencia e inseguridad ciudadana es fomentada por ustedes mediante la manipulación mediática persistente, en su afán de recuperar la totalidad del poder político para los grupos económicos a que se pertenecen.
Es necesario  identificar con claridad y precisión cuál ha sido su función histórica, y no es precisamente a favor del pueblo oprimido que no conoce sus edificios, salas ni estudios, a lo mucho somos las victimas pasivas, receptivas de todo el basural que diariamente  lanzan a nuestros hogares.
Vamos compañeras y compañeros, no hablamos de la defensa del gobierno, hablamos de la necesidad de impulsar el cambio para bien de quienes siempre hemos llevado la peor parte en este reparto injusto de la riqueza del mundo y en particular de nuestro país,  no es posible que por oponerse  al gobierno  de  se cieguen a las cosas buenas que se están realizando y una de ellas, la más importante es demostrar  que los ecuatorianos tenemos dignidad y que aún los poderosos pueden ser frenados  en su carrera difamadora, no permitan que el hecho de sentirse afectados  por ciertas reformas que benefician a todo el país los torne inconsistentes  veletas ideológicas como sucede con Jorge Escala, que se pone al lado de los Srs. Pérez Perazo, miembros orgánicos (en el sentido Gransciano) de la más rancia oligarquía Guayaquileña y ecuatoriana, precisamente cuando ha sido el medio informativo con un  lastimero historial en contra de los trabajadores, maestros,  y clase desposeída en general, (miren sus opiniones  sobre las huelgas de los trabajadores, maestros, sindicalistas, sobre los hechos del 15 de noviembre, etc.) sus atropellos a la clase popular son reiterados y permanentes, y ahora resulta que son defendidos  precisamente por un miembro del partido Comunista Marxista Leninista, con el debido respeto Sr. Escala, no nos avergüence a quienes si somos  marxistas leninistas convencidos, y no oportunistas que defienden intereses particulares.

Fredy Torres A.
22/07/2011

UN ACTO DE JUSTICIA


UN ACTO DE JUSTICIA


La sentencia, mediante la cual se imponen tres años de prisión a los directivos de Diario El Universo y a su editorialista Emilio Palacios, (hoy retirado de esta empresa de la información) en el Juicio que contra dicha empresa siguiera el Primer mandatario, por injurias  expuestas en un editorial donde el furibundo Emilio Palacios, acusaba desembozadamente al Presidente Correa , de haber  ordenado se dispare  contra el hospital de la Policía Nacional, donde estuvo retenido durante el intento, de golpe de Estado del 30 de septiembre del 2010.
Es  sentar precedentes en el país  sobre la responsabilidad de las expresiones  que se viertan a través de los medios  de comunicación, no es posible que so pretexto de opinión se injurie  de forma absolutamente irresponsable, con total mala fe a cualquier persona y luego no pase nada, nadie sea castigado por las difamaciones vertidas a través de esos medios, es insólito tal proceder, sin embargo si analizamos la historia reciente veremos cantidad de personas que han sido víctimas de este irresponsable proceder, desde los medios, ya sea por los grandes, (conocidos como nacionales) o por los medios locales que sin mesura alguna proceden a descalificar, injuriar, calumniar, y faltar a la honra de las personas, sin que nunca hayan sido castigados por ello, en nombre de una mal usada libertad de expresión.
Esperamos que esta sentencia, sea, la jurisprudencia necesaria para basar futuras demandas en defensa del  derecho a la honra, y al buen nombre de las personas; pues aquí en nuestra, casa chica, (igual que en el resto del país) tenemos algunos pregoneros que se escudan en una llamada telefónica, un email, u otros medios, para hacer prevalecer sus insultos y agresión, producto de la sin razón y  la prepotencia de quienes están acostumbrados a imponer sus criterios por sobre los de los otros;
Ojala, y a partir de ahora tengamos una prensa menos insultadora,  responsable de sus expresiones, menos virulenta y más consensuadora, respetuosa de los derechos  de las personas y sujeta a la legislación nacional, no prevalida de  su poder  económico.
Crítica sí, no mentirosa, manipuladora o calumniadora.


GRACIAS SR. PRESIDENTE. RESCATAR LA

 DIGNIDAD Y EL DERECHO HUMANO A SER

 RESPETADOS COMO PERSONAS DE BIEN, ES  SU

 MEJOR OBRA.


LAS Y LOS CIUDADANOS  LIBRES DEL ECUADOR

 SALUDAMOS ESTE ACTO DE JUSTICIA.



Fredy Torres A.
21/07/2011.
http://frative-mingadelpensamiento.blogspot.com/

ESTO ES LO QUE DEFIENDE LA SUPUESTA IZQUIERDA

¿ESTO ES LO QUE DEFIENDE LA SUPUESTA IZQUIERDA?
CON SU OPOSICIÓN A LA LEY DE COMUNICACIÓN


EL CASO MURDOCH

Tomado de Cubadebate: 21/07/2011


En el contexto de su comparecencia ante la Comisión de Cultura del Parlamento británico por el caso de las escuchas telefónicas ilegales llevadas a cabo por el diario sensacionalista News of the World, el magnate de origen australianoRupert Murdoch -propietario de la trasnacional de medios News Corp, de la que forma parte el citado tabloide- rechazó ser el único responsable del escándalo que ha sacudido a su imperio mediático. El también propietario de medios estadunidenses como The Wall Street Journal y la cadena Fox dedicó su intervención a repartir culpas entre la gente a la que confié dirigir y quizá la gente en la que ellos confiaron y, en lo que pareció un intento por minimizar el escándalo, señaló que News of the World representa menos del uno por ciento del grupo empresarial que encabeza.
Es importante recordar que el caso de las escuchas ilegales ha puesto al descubierto -además de prácticas despreciables en el ejercicio periodístico, como el espionaje de conversaciones privadas con fines amarillistas- una cadena de complicidades políticas y policiacas que ha ocasionado ya la renuncia de altos mandos de Scotland Yard y de la Policía Metropolitana de Londres, y se ha convertido en factor de desestabilización para el gobierno que encabeza el conservador David Cameron.
En una primera impresión, resulta significativo y alentador que el dueño de un consorcio mediático tan poderoso haya sido sentado en el banquillo de los acusados para rendir explicaciones por una práctica palmariamente delictiva, como la comentada, no obstante las medidas de control de daños puestas en marcha en días y semanas previas. Sin embargo, si se toma en cuenta el historial de escándalos en los que el consorcio de Murdoch se ha visto involucrado por escuchas telefónicas ilegales -las primeras evidencias datan de 2006-, el hecho de que el empresario australiano haya sido llamado a comparecer apenas ahora es aleccionador del margen de impunidad de que gozan los poderes fácticos; de su capacidad de tender ramificaciones en las esferas gubernamentales y de generar, en provecho propio, distorsiones mayúsculas en la vida política.
El correlato ineludible de este poder vasto e indebido es, por un lado, el proceso de concentración de la industria mediática mundial en unos cuantos grupos empresariales -los cuales dictan hoy por hoy la agenda informativa y los contenidos del entretenimiento a escala mundial-, y por el otro, el abandono, por parte esos conglomerados, de los principios fundamentales de la ética periodística, sobre todo cuando ésta entra en conflicto con el interés económico. La configuración actual de un poder mediático oligárquico y volcado a la defensa de los intereses corporativos explica tanto la puesta en marcha de prácticas periodísticas sin escrúpulos -las cuales suelen derivar de la imposición a los informadores de consideraciones comerciales orientadas a incrementar audiencias y electorados-, como la red de complicidades políticas como las que las empresas de Murdoch han formado en distintos momentos con el laborista Tony Blair y con el conservador David Cameron; con el republicano George W. Bush y con la demócrata Hillary Clinton y, más recientemente, con grupos ultraconservadores estadunidenses, como el Tea Party.
Tales rasgos, en conjunto, representan un desvío de la labor de informativa que en nada contribuye al desarrollo democrático de las sociedades -todo lo contrario-, y que constituye uno de los principales lastres al derecho a la información.
Los estrechos vínculos puestos en evidencia por este episodio entre el poder empresarial de Rupert Murdoch y el actual gobierno británico plantean una perspectiva desoladora: si gobiernos como el que preside Cameron no pueden actuar con independencia y autonomía de tales intereses corporativos, menos aún pueden hacerlo las autoridades de los países pobres y dependientes como el nuestro, cuyas instituciones poseen mucho menor capacidad para salvaguardar el derecho de las personas a la información y a la privacidad. En suma, además de resultar emblemático del vasto poderío económico y político de poderes fácticos y de la presumible claudicación del gobierno británico ante esos intereses, el episodio comentado debiera sentar un precedente para que las poblaciones de naciones en desarrollo demanden extremada cautela y transparencia en los tratos y relaciones de sus autoridades con las grandes corporaciones mediáticas.

¿Y LA SIP? ¿DONDE ESTA?

TeleSUR _ Hace: 1 dia                                                                       
Unos 13 periodistas han sido asesinados en Honduras desde el golpe de Estado de 2009
·         http://www.telesurtv.net/multimedia/imagenes/RED_GRANDE_HOME1_400x267_61916324.jpg
“Con el asesinato del director y administrador de la Radio Comunitaria Joconguera e integrante del Frente Nacional de la Resistencia Popular (FNRP) en Honduras, Nery Jeremías Orellana, suman ya 13 los periodistas muertos en el país centroamericano desde que se perpetró el golpe de Estado contra el ex presidente Manuel Zelaya en junio de 2009.
Orellana fue baleado en la cabeza el pasado 14 de julio en el departamento de Lempira, al occidente de Honduras, en un municipio fronterizo con El Salvador.”

El lado oscuro y más salvaje del capitalismo


El lado oscuro y más salvaje del capitalismo


La película rastrea los orígenes de las teorías radicales de Milton Friedman en la universidad de Chicago y su puesta en práctica, durante los pasados cuarenta años, en países con situaciones tan dispares como el Chile de Pinochet, la Rusia de Yeltsin, la Gran Bretaña de Thatcher y, más recientemente, las invasiones neo-con de Afganistán e Iraq. "The Shock Doctrine" pone al descubierto el lado más oscuro de la ideología de Friedman, tan impopular que sólo pudo imponerse mediante la tortura y la represión. Continuación natural de su gran éxito No logo.
Basada en el libro de Naomi Klein, trata del auge del llamado 'capitalismo del desastre'. Éste insta a los gobiernos a aprovechar periodos de crisis económicas, guerras, desastres naturales, ataques terroristas y epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Medidas tan despiadadas que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión.
La película rastrea los orígenes de este capitalismo salvaje en las teorías radicales el Premio Nobel de Economía Milton Friedman y su posterior implementación en todo el mundo, desde las dictaduras en Chile o Argentina de los años 70, a la Gran Bretaña de Margaret Thatcher, la Rusia de Yeltsin, o las no tan lejanas invasiones neoconservadoras en Afganistán e Iraq.
Ante una época de crisis mundial como la que vivimos, hoy más que nunca clama la necesidad de una alternativa al neoliberalismo aplicado en todo el mundo durante los últimos 60 años. Tal como dijo Donald Rumsfeld: "Milton Friedman encarna una verdad: que las ideas tienen consecuencias".
06/07/2011. Fuente: Rebelde Emule
ver vídeo


Tomado de Rebelión. Org.
Para mayor información pulse el enlace anterior.

OTRA VEZ LA SIP


OTRA VEZ LA SIP

La reciente visita de la SIP al país, no puede ser entendida, sino, como  la desesperación del corrupto poder económico que se expresa a través de sus medios de desinformación,  en un intento más, por continuar  imponiendo su “versión” de la libertad de expresión.

Nosotros, los ecuatorianos, al igual que todos los pueblos del mundo, tenemos el irrestricto derecho  a construir el entorno jurídico que más se ajuste a los intereses y necesidades de las mayorías económico sociales del país; por ello bienvenida sea la nueva ley de comunicación.

Es correcto requerir una mayor ética en la programación de los medios de comunicación, exigir que se verifiquen las fuente, antes de lanzar informaciones  sin fundamento que causan un profundo daño  social o que incluso llegar a causar severas lesiones a  ciertos individuos u organizaciones;  Es necesario exigir a las cadenas informativas y demás, una información veraz, contextualizada,  contrastada con  puntos de vista diversos, no  parcializada a visiones unilaterales, que siempre se apegan a los criterios e intereses del poder político y económico que defiende el medio.

Basta de una prensa corrupta que desde su cripta de poder  engaña, manipula y desinforma.
Basta de vocingleros  prepotentes  que tras un micrófono parecen adquirir poder omnímodo para maltratar y vilipendiar a quien sea,  sin tener que enfrentar las consecuencias, en nombre de una mal entendida libertad de expresión.

No, señores de la SIP, regresen al pantanal del imperio,  no queremos más sus regalos desestabilizadores, aquí tenemos suficiente dignidad, par exigir nuestro derecho a vivir  sin  la intromisión de sus falacias, que contienen el  veneno de la dominación y  el colonialismo.

Fredy Torres A.
19/07/20.
http://frative-mingadelpensamiento.blogspot.com/


ALGO MÁS DE LA SIP EN NUESTRA AMÉRICA


LOS 47 MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE RECIBIERON DINERO DE LA USAID PARA ALINEARSE A LOS INTERESES DE EE.UU Y DESACREDITAR AL PROGRESISMO EN ECUADOR

  LOS 47 MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE RECIBIERON DINERO DE LA USAID PARA ALINEARSE A LOS INTERESES DE EE. UU Y DESACREDITAR AL PROGRESISMO EN ...