Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas

LOS 47 MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE RECIBIERON DINERO DE LA USAID PARA ALINEARSE A LOS INTERESES DE EE.UU Y DESACREDITAR AL PROGRESISMO EN ECUADOR

 LOS 47 MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE RECIBIERON DINERO DE LA USAID PARA ALINEARSE A LOS INTERESES DE EE. UU Y DESACREDITAR AL PROGRESISMO EN ECUADOR

Tomado de la web de Radio Pichincha.



Tomado de la Web de Radio Pichincha.

https://www.radiopichincha.com/usaid-coalicion-medios-ecuador-verifica/


La coalición está integrada por 47 medios de comunicación, entre los que constan El Universo, Diario Expreso, La Hora, Ecuavisa, Telesucesos, Revista Vistazo y Primicias.

Se revelan más datos sobre los aportes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) a medios de comunicación y periodistas ecuatorianos.

De acuerdo con un reporte de la propia Usaid, el organismo apoyó a 47 medios de televisión, prensa escrita, radio y canales digitales ecuatorianos, a través de Ecuador Verifica, una coalición para combatir la desinformación y desarrollar la ciudadanía digital.


Según el sitio web ForeignAssistance.gov, que publica los datos de asistencia internacional del gobierno de los Estados Unidos, Ecuador Verifica recibió entre 2023 y 2024 un total de USD 469.000.

Los recursos, USD 324.000 en 2023 y USD 145.000 en 2024, fueron entregados por medio de la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), dirigido por César Ricaurte.


Ecuador Verifica se autodefine como una coalición que articula a medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y universidades, con el objetivo de verificar el discurso político y promover la transparencia en las instituciones públicas.


Medios de la coalición

De acuerdo con el sitio web de Ecuador Verifica, la coalición está conformada por 46 medios de comunicación nacionales:

Antena 7 Radio Tv On Line

Criterios

Ecuavisa

El Universo

GK

Gráficos Nacionales (Diarios Expreso y Extra)

La Barra Espaciadora

Medios Públicos del Ecuador

Plan V

Unsion TV

Primicias

Radio Centro

Vistazo

Wambra Medio Digital Comunitario

Telesucesos

Radio Sucesos

Ecuador Chequea

Primer Reporte

Kocodrilo Radio

Radio Sucumbíos.

Medio digital La Voz B.C.P.

Hora 32

Diario El Norte

La Hora- Tungurahua

Antena Uno Radio Video

La Calle Habla TV Online

Ecos del Cañar

Indómita

TuVoz.TV

Conectados

La Andariega

Radio Jatari Kichwa

Antena Uno Radio Video

Tinta Digital

Exprésate, Morona Santiago

Radio Los Lagos

Eco Amazónico

El Vanguardista

Relatos Esmeraldeños

Al Día

Galápagos Online

Machala Móvil

Radio Raíces

Andrés el Mono López

Diario Los Andes

Udla Channel

Por ahora, los recursos de Usaid están suspendidos, tras la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de cortar durante 90 días la asistencia internacional hasta realizar una evaluación de los proyectos que financiaba en varios países.


https://www.radiopichincha.com/usaid-coalicion-medios-ecuador-verifica/


Estos datos aportan valiosa información para explicar la situación social del Ecuador en la actualidad y ayuda a entender el rol de ciertos medios de comunicación en su tarea de desinformar, distorcionar, difamar y alterar las noticias y construir un relato favorable a la derecha y pro imperialista, en oposición a las voces críticas que desde el progresistas reclamamos un modelo socioeconómico más acorde a la realidad ecuatoriana en busca de solucionar los problemas que afectan a las clases populares.

47 medios de comunicación que sabemos ejercieron eficientemente su papel de alfombras imperialistas y voceros de la derecha y las clases opresoras, para lo cual estaban bien pagados. Pero lo más lastimero es que hay muchos más medios que siguen ejerciendo afanosamente ese despreciable rol y no reciben directamente ninguna retribución económica. Muchos de ellos lo hacen solo por imitar o apegarse al amo, aun cuando no les toquen ni las migas.

Ojalá esta información llegue a quienes enceguecidos por el odio favorecen con su voto a los representantes de una clase social opresora, depredadora y omnívora, que no tiene piedad al desgarrar las estructuras sociales de esta patria que llamamos Ecuador.

Fredy Torres A.

Febrero 7 del 2025.

!Que nos pasa! cómo país ¿Se acabó la dignidad?

 


                                                                Tomado de la web


¡Que nos pasa!

                                Como país

                                                     ¿Se acabó la dignidad?

 

 Mayor entreguismo que el actual no se ha observado en los últimos 40 años

 

¡Que nos pasa!

 ¿Se acabó la dignidad?

 ¿Se borró el concepto de autonomía y soberanía?

 ¿Perdimos la capacidad de escuchar, de expresarnos?

 ¿O simplemente ya nos rendimos?

 

En los 70 y 80´ una estela de sangre de obreros, estudiantes, docentes y artistas cubría el territorio nacional por defender al país de las garras del imperio.

 

¡Pero hoy, no pasa nada!

 

Estamos gobernados por el representante de la más rancia oligarquía ecuatoriana, además nacido en los EE. UU de América del Norte.

La fiscalía, el más alto nivel de la justicia, sin ambages reconoce que actúa de acuerdo con la voluntad e intereses de sus “amigos” del norte. Sin el menor recato le sugiere a un asambleísta caído en desgracia que se convierta en informante de los EE. UU.

Se admite que un candidato a presidente de la república era un informante del gobierno de los Estados Unidos de América del Norte en Ecuador, y por ello las evidencias de su asesinato se entregaron a autoridades norteamericanas.

Se desvelan tramas de corrupción judicial cuya finalidad fue impedir que una tendencia progresista (Ojo, que digo progresista, como sinónimo de reformista, no de izquierda) porque así lo solicitó el poder político norteamericano.

La lucha contra el narcotráfico y la delincuencia es selectiva y se obra a favor de un grupo según los intereses de la facción económica en el poder. Al menos así lo hacen notar investigaciones de ciertos periodistas que en su momento fueron parte del tongo en el poder y hoy situaciones que desconocemos se enfrentan a ese grupúsculo.

La oligarquía agroexportadora tradicional y sus distintas formas de captación de riqueza que hoy nos gobierna realizan todas las maniobras políticas, legales e ilegales posibles para pasar a manos privadas las principales fuentes de riqueza que sustentan el sector público.

Liquidan las empresas públicas, sus inversiones y procesos productivos para entregarlos a privados. Petróleo, electricidad, entre otros. El Estado abandona su responsabilidad en el sector social (Educación, salud y bienestar social).

Y aquí no pasa nada, todo está bien. La gran prensa oculta todo, e implanta el discurso de la lucha contra la inseguridad y la corrupción, mientras esconde los más descarados procesos de corrupción de los gobernantes de turno en los que sin vergüenza alguna se entregan millones de dólares a la familia más rica del país que por supuesto son parientes del presidente.

Y aquí todo está bien. Suben el IVA, Liberalizan los precios de los combustibles, pero no pasa nada. Hay denuncias de medios internacionales sobre la bazofia que oculta la gran prensa ecuatoriana y que implica a las más altas autoridades del país, pero no pasa nada.

Con el pretexto de la lucha contra la delincuencia se realizan convenios con gobiernos extranjeros para que ingresen con sus efectivos militares a “velar por la seguridad de los ecuatorianos de bien” de forma que estos agentes extranjeros, estadounidenses para ser mas específicos, pueden cometer violación de derechos humanos, no se diga de procedimientos judiciales y no pueden ser ni siquiera investigados, menos sancionados. Vaya si que somos un país soberano. Y, sin embargo, son los mismos que expulsaron a una periodista, porque a través del himno nacional evidenció la inoperancia e incoherencia del poder, alegando que se había ofendido la dignidad nacional. Que irónico.


Las organizaciones obreras, creo que han emigrado, el FUT se ha escondido, los estudiantes tampoco se dejan ver, donde está la FESE, la FEUE, donde los docentes, los supuestos partidos de izquierda, que sin ruborizarse siquiera defienden a una fiscal que se confiesa agente norteamericano. Cuando se supone que un principio básico de la lucha de la izquierda es la liberación de nuestros pueblos del dominio imperial. Que el más relevante objetivo de la izquierda es defender el derecho de autodeterminación de los pueblos, que luchamos porque los recursos naturales de nuestro suelo sean para construir una patria para todos, especialmente para quienes históricamente han sido marginados.  Donde esta la academia, las universidades que deben ser la expresión del pensamiento más elevado de una colectividad, en estricta sujeción al rigor académico, pero no, que va, se presta para respaldar a una vende patria, inventando la impericia para definir lo que en cualquier otra situación se hubiese sancionado como plagio y quienes lo hacen fungen como miembros activos del Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador.

 

Que nos pasa

 

¿Dónde se fue el coraje de la clase obrera y estudiantil del Ecuador?

 

¿Pudo más el odio sectario que el sentimiento de soberanía y dignidad?

 

Por desgracia parece que sí.

 

 

 

Fredy Torres Acaro.

Piñas, 03/09/2024.

Ecuador. Más allá de lo aparente

                                        Ecuador. Más allá de lo aparente

                                                                                                                  Tomado de la web

 

El escenario político que vive Ecuador, inseguridad, violencia visceral y trastorno psicosocial que el gobierno de la derecha busca controlar mediante una respuesta militar armada a todo lo que se ha dado en llamar terrorismo y que muchos aplauden de pie, como si se tratara de un símbolo de valentía, reusando anacrónicos conceptos patriarcales para disciplinar a quienes no acatan dócilmente la norma impuesta desde arriba; según al sociólogo argentino Daniel Feierstein, La construcción del enano fascista: los usos del odio como estrategia política en Argentina  (2019). Es una estrategia de las derechas más fanáticas que busca llevar a la sociedad a una nueva práctica social del fascismo, una exacerbación de los conceptos y procedimientos fascistas orientados a instaurar el odio entre grupos sociales marginados, pobres y vulnerables, invisibilizando a los verdaderos causantes de la crisis económica, social ética y moral que vivimos, con este pensamiento coincide tambien el Dr. Ernesto Pazmiño, para quien la realidad que vive el país no es casual, sino producto de una bien planificada estrategia política para implantar sin resistencia las más duras reformas económicas y políticas que atentan contra el bienestar social de las mayorías y beneficia a la élite económica gobernante (De La cruz Jaime, 2024).

En este contexto se ha construido en Ecuador la cultura del odio visceral, del apoyo irrestricto a la respuesta violenta, contra quienes se ha definido como enemigos públicos principales. Se apoya la acción violenta destructiva, sin más ni más, basta que un señor con competencia de juez, verdugo, comunicador y hasta intermediario con la palabra divine determine quien es bueno y quien es malo, no importa si para ello utiliza criterios tan poco fiables como un tatuaje, la vestimenta, o el color de piel de los juzgados.

En resumen, son los mismos criterios que se han utilizados en los momentos más represivos y sangrientos de la historia de la humanidad, es decir atacar a los diferentes, a aquellos que se construye como enemigos del status social, de un orden establecido. Se victimiza a los sectores más vulnerables de la sociedad mientras se deja intacto las elites que organizan, dirigen y sostienen los negocios criminales y esos sectores no se tocan porque ahí están los intereses de quienes controlan el poder económico, político, social y hasta religioso. Porque son actividades enormemente lucrativas que históricamente han formado parte del acrecentamiento de las mayores fortunas del mundo.

En este contexto se castiga a quienes se recluta para realizar el trabajo sucio, criminal, pero se cuida la morada, la posición y se lava la cara de quienes deciden a quien, cuándo y dónde asesinar, en tanto una horda de ingenuos ciudadanos aplaude la violencia desplegada desde el Estado contra los muchachos descalzos, desarrapados de los barrios pobres, sin pensar siquiera en la posibilidad cierta de que en algún desafortunado momento y bajo una lamentable “confusión” el acribillado, detenido y acusado de terrorista sea uno de los hijos de quienes aplauden de pie la militarización a que se somete al país en tanto se invisibiliza el contexto socioeconómico que engendra estas expresiones de violencia.

 

Fredy Torres A.

Enero 24 del 2024.

 

 

Bibliografía.

 

De La cruz Jaime (Director). (2024, enero 23). LASSO se ENDEUDÓ con 35 mil MILLONES y no hizo una OBRA, ¿ALGUIEN dijo la CULPA es de LASSO? [MP$]. https://www.youtube.com/watch?v=0QmfP9mDLj8

Feierstein, D. (2019). La construcción del enano fascista: Los usos del odio como estrategia política en Argentina (1a). Capital Intelectual.





LA USAID  EN ECUADOR

La USAID,  o el órgano civil político de la CIA,  vienen  trabajando  en Ecuador y en los países latinoamericanos, bajo distintas máscaras y nombres, realizando  un trabajo de escarabajo, fortaleciendo la visión del voraz capitalismo imperialista, lobos feroces, vistiendo piel de humanistas corderos, apoyando proyectos de conservación ambiental, organización y producción campesina,  e indígena, provisión de servicios básicos, etc.  Todo esto con la mirada cómplice y complaciente de servidores y autoridades ecuatorianas de los más altos niveles;  los débiles y esporádicos brotes de dignidad  en los cuales se ha expulsado a organismos cuya intervención se tornó evidente  e inescrupulosa, como el caso del Instituto Linguistico de Verano, han sido  contraatacados por la inteligencia intervencionista  estadounidense con múltiples proyectos mucho más sutiles  y certeros.
En conclusión, estimo que la voz de alarma que hoy se levanta, bajo términos como investigación de  intervención, no es más que el uso estratégico y diplomático de una verdad inocultable, estimo que aún en ese ambiente  entre prudencial   y   timorato, el gobierno de la Revolución ciudadana debe expulsar de una vez por todas en una decisión valiente, y justa a la USAID,  y sus múltiples ramificaciones, del territorio nacional.
La expulsión de la CIA del Ecuador y el Asilo a Julian Assange, son dos acciones que deben tomarse con prontitud y valentía, confirmando el carácter de gobierno progresista y soberano.
Despejando dudas que al respecto van surgiendo en el camino del Presidente Correa.

Fredy Torres A.
10/07/2012

torresfrative@hotmail.com



































CASO JULIAN ASSANGE





CASO JULIAN ASSANGE




 Julian Assange es a no dudarlo, un perseguido político, por el delito de haber violado el secreto militar de las fuerzas armadas norteamericanas, filtrando información secreta que manejó el gobierno imperial durante muchos años; la acusación de delitos comunes que se le hace en Suecia es una patraña organizada y diligenciada por injerencia política del gobierno norteamericano en Suecia, un artificio jurídico que busca entregar a Assange al poder político estadounidense, para castigar ejemplarmente al atrevido, que oso dejar al descubierto la oscura forma de manejar las relaciones internacionales desde la óptica del imperio.
En este contexto es un deber ético y político del gobierno ecuatoriano, otorgar a la brevedad posible el asilo a Julian Assange como una medida de protección a la vida del solicitante, y a la enorme carga simbólica  que su actitud representa para los países con una política alternativa a la impuesta o requerida por el Estado Norteamericano.
Si, al asilo, es en las circunstancias descritas un acto eminentemente político, no puede dilatarse en un engorroso marasmo jurídico, ello sería una contradicción con los principios de la Revolución Ciudadana.


Fredy Torres A.
julio 4 del 2012.
torresfrative@hotmail.com



LOS 47 MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE RECIBIERON DINERO DE LA USAID PARA ALINEARSE A LOS INTERESES DE EE.UU Y DESACREDITAR AL PROGRESISMO EN ECUADOR

  LOS 47 MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE RECIBIERON DINERO DE LA USAID PARA ALINEARSE A LOS INTERESES DE EE. UU Y DESACREDITAR AL PROGRESISMO EN ...