Piero - Concierto acústico en Punta Arenas - 1984 Chile (COMPLETO) INÉDITO


Música, amor, pasión, revolución, alegría, lucha, equidad, solidaridad, pueblo contra el poder. Historia, nuestra historia. La patria grande.


VOTE POR QUIEN USTED QUIERA - PERO ASUMA SU RESPONSABILIDAD

 

VOTE POR QUIEN USTED QUIERA ….

       PERO ASUMA SU RESPONSABILIDAD

 

Fuente: https://n9.cl/ijvs2


Audio editorial

La democracia representativa se fundamenta en la libertad de los miembros de una sociedad determinada para elegir a sus representantes y gobernantes; desde esta perspectiva, el sufragio libre, secreto y producto de la libre convicción del votante, no puede, ni debe ser alterado. Este enfoque es correcto en cuanto presupuesto teórico básico del sistema democrático, que “en teoría” vivimos, no voy a analizar la complejidad de dicha libertad, ni la serie de factores que actúan sobre ella viciándola, y vaciándola de contenido.

Este breve texto busca tocar su conciencia, ciudadano y ciudadana, invitándole a reflexionar sobre su responsabilidad cívica, social, familiar e individual al acercarse a la urna a emitir su voto. No es mi intención sugerirle por que candidato sufragar, eso ya lo hicieron ellos, bien o mal, ya terminó la campaña proselitista. Es cierto usted puede votar por quien quiera y con ese voto contribuir de forma cierta y efectiva al tipo de administración económica, social, cultural y en todas los ámbitos del país, por esta razón, por ese poder que tiene su voto, quiero que lea las siguientes reflexiones.

1.      La indiferencia es igual a complicidad. Si usted es de las personas que dice, no importa quien vaya, yo seguiré igual “Si quiero comer tendré que trabajar, nadie me va a dar nada” y no va a sufragar o anula su voto. Debe saber que con esa actitud, usted está renunciando al principal derecho político que le otorga su condición de ciudadanía, a decidir como quiere vivir y como quiere que se administren los recursos del Estado. Sí a su favor o en su contra. Con esa actitud, usted está favoreciendo a las élites económicas del país porque deja en sus manos las decisiones fundamentales sobre la administración de los bienes colectivos. Usted para esas élites es un excelente ciudadano, porque al no inmiscuirse en el debate político se conserva como un siervo del medioevo, o un esclavo, como una herramienta parlante que acata dócilmente la voluntad de su señor.

Fuente: https://www.elcivismo.com.ar/notas/24401/


2.      Si usted dice igual irá a robar, y llenarse los bolsillos, nadie se preocupa por nosotros los pobres, y por ello no vota o anula su voto, es importante que sepa, que usted no elije corruptos, que si los candidatos que usted elije al llegar al poder cometen actos de corrupción, no es su culpa, es decisión de ellos y de una serie de factores cuyo análisis dejaremos para otro momento, Usted elije candidatos que vayan a administrar los recursos de todos, de acuerdo a las propuestas que realizan en campaña, si le mienten, lo traicionan, no es su culpa, no tiene porque tener cargo de conciencia, cuando la prensa tan eficiente en culpabilizar a la masa de todo cuando hay crisis le griten, “Eso querían por eso eligieron a tal y cual” Usted no eligió a nadie para que lo traicione, lo engañe; el señor en el poder y su grupo de serviciales ayudantes dentro y fuera del gobierno, son los culpables, no usted, en tanto y en cuando elija responsablemente, es decir por convicción no por compromiso con ciertos grupos de presión.

 

Fuente: https://n9.cl/asor0


3.      Cuando usted elije a su gobernante debe considerar esencialmente dos elementos:

a.      a.  A que clase, grupo económico o élite política representa dicho candidato, porque cuando llegue al poder su administración inexorablemente estará dirigida a favorecer de forma integral a esa clase, grupo o elite a la que se pertenece. Si usted no pertenece a dicha élite, y vota para que ellos administren el país de acuerdo con sus intereses, está firmando su consentimiento para que administren los bienes públicos en contra de sus intereses sociales, familiares e individuales.

 

b.     b.  La orientación ideológica y política que identifica al candidato. Si dicha orientación favorece la concentración de la riqueza en cada vez menos manos, apoyando un sistema económico inequitativo e injusto, que ha generado dolor, hambre y miseria, en el mudo, no solo en Ecuador, por más de cuatro siglos, implica que la pobreza se extenderá a un mayor numero de personas y será cada vez más aguda; consecuentemente si usted está entre los pobres producto de dicho sistema solo está garantizando su mayor empobrecimiento.

 


Fuente: https://n9.cl/h6u3

En cambio, si la orientación del candidato es frenar la voracidad del sistema, disminuyendo la concentración de la riqueza, redistribuyéndola en manos de las mayorías, no a través de la caridad, sino a través del mejoramiento de oportunidades básicas de vida, como mejor alimentación, mejor educación, condiciones dignas de subsistencia, etc. Mejorando los servicios públicos a los que accedemos las grandes mayorías, entonces usted, ciudadano, ciudadana habrá elegido con conciencia, usted decide que modelo económico quiere que se aplique en el país, usted decide si quiere que se beneficie la élite económica y política, o las grandes masas.  Esa es la libre decisión que tomará el próximo domingo y por la que conscientemente debe asumir responsabilidad.

 

Fredy Torres A.

Febrero 5 del 2021

 

Encíclica Papal Fratelli Tutti - (Hermanos todos) y el sufragio con conciencia

 

Encíclica Papal Fratelli Tutti - (Hermanos todos) y el sufragio con conciencia

Fuente: https://n9.cl/u7zi

Carta encíclica ‘Fratelli Tutti’

del Santo Padre Francisco

sobre la fraternidad y la amistad social

Con fecha de 4 de octubre de 2020, el papa Francisco ha publicado la carta encíclica ‘Fratelli Tutti’ –’Hermanos todos’, el nuevo texto social de su pontificado, en el que propone un programa de vida en el que intenta alumbrar el camino concreto a recorrer para quienes quieren construir un mundo más justo y fraterno desde lo cotidiano, la política y las instituciones.

Esta Encíclica papal, es un llamado a la fraternidad universal, pero no un llamado en el vacío, abstracto, cargado de buena voluntad. Todo lo contrario, es un análisis profundo a la historia de la humanidad y a la realidad que se vive, a la violencia que se proclama desde el gran capital, a la lucha por imponer un pensamiento único, al desprecio que se muestra por el ser humano desde los círculos económicos más poderosos de la sociedad.

En este contexto y ahora que estamos a la puerta de una elección bien vale que los cristianos conscientes de su fe y de su rol social como ciudadanos integrantes de este país, lean al menos algunos párrafos de esta encíclica, tales como aquellos que invitan a los cristianos a responsabilizarse solidariamente por la suerte del país y de la sociedad en que viven, aquellos párrafos donde se habla de la necesidad de no perder la esperanza diciendo que todo está perdido y que no importa quien vaya de presidente que da igual. El Santo Padre te invita a reflexionar sobre a quién beneficia esta indiferencia política y social.

Fragmentos como: "Los conflictos locales y el desinterés por el bien común son instrumentalizados por la economía global para imponer un modelo cultural único"(Papa Francisco, 2020) o este otro “Estamos más solos que nunca en este mundo masificado que hace prevalecer los intereses individuales y debilita la dimensión comunitaria de la existencia” nos llevan a comprender, que el poder económico mundial, es el que controla las decisiones políticas mundiales, y que estas se imponen casa adentro, de la mano de las oligarquías criollas seguidoras de ese poder, porque a la final en la pirámide de la explotación cada vez se ubican mas arriba, en tanto condenan al hambre y a la miseria a las grandes mayorías.

La misma encíclica lo dice: “la política se vuelve cada vez más frágil frente a los poderes económicos transnacionales que aplican el divide y reinarás”(Papa Francisco, 2020, p 4). El dirigente máximo de la Iglesia Católica condena el uso arbitrario de los términos justicia, democracia, igualdad, solidaridad, mismos que desde el poder son vaciados de contenido, y solo sirven como fachada para los más crueles atropellos, sometimiento y dominación. Francisco escribe respecto al uso abusivo de las palabras democracia, igualdad, justicia y solidaridad: “Han sido manoseadas y desfiguradas para utilizarlas como instrumento de dominación, como títulos vacíos de contenido que pueden servir para justificar cualquier acción” (Papa Francisco, 2020, p 5).

En este contexto ciudadano ecuatoriano medita tu voto, un mundo de injusticia gobernado por el poder económico, cuyo máximo interés es la acumulación de poder económico y político, para continuar sometiendo a las grandes mayorías no es voluntad de Dios y ni siquiera de la iglesia a la que perteneces. Anular tu voto es mostrarte indiferente ante el dolor de las grandes mayorías, porque te niegas a actuar y estas dejando la decisión en manos de otros, como si fueras ajeno a una realidad que vives a diario. Debes de tomar partido por ti, por tus hijos, por tus hermanos y por tu fé, pero no como instrumento de sumisión, sino de liberación, como lo propone Francisco en su encíclica.

Para quienes deseen leer este documento de análisis social desde un enfoque cristiano de liberación les dejo el enlace de descarga.

Descargar Encíclica Fratelli Tutti

Enciclica papal Fratelli Tutti

https://drive.google.com/file/d/1BSfhVvVIbxKtnoRNvx-JLxq-zqns3A_N/view?usp=sharing

 

Fredy Torres A.

Febrero 2 del 2021.


Constitución Política del Ecuador 2008


Constitución Política del Ecuador

2008


Pulsa el siguiente enlace para leer o descargar 

Constitución Política del Ecuador


Descarga aquí Constitución Política del Ecuador 2008

Constitución Política del Ecuador 2008

Textos cortos para desarrollar capacidad de análisis en estudiantes de Básica superior

 

Textos cortos para desarrollar capacidad de análisis en estudiantes de Básica superior



Fuente: https://www.unibarcelona.com/es/actualidad/noticias/analizando-el-aprendizaje-datos-para-una-mejor-educacion



1. En Zaruma se descubrieron tres yacimientos de oro luego de haber buscado en siete lugares diferentes. La búsqueda la realizo un grupo de ocho buscadores de oro.

1.      a. Cuál es la probabilidad de encontrar oro en Zaruma.

2.   b. Que porcentaje de lo encontrado le corresponde a cada buscador.

 

2.  La niña estaba sentada en su cama, con su cara entre las manos sollozaba, mientras su mamá salía de la habitación refunfuñando, esquivando los pedazos de cristal de la ventana esparcidos en el piso de la habitación.

1.      a. Porque solloza la niña

2.     b. Porque están esparcidos en el piso pedazos de cristal de la ventana

3.     c. Que hacía la mamá de la niña en la habitación.

La casa era grande, tenia cinco dormitorios, de tres por dos metros cada uno, un salón principal de seis por nueve metros, una cocina de cinco por cuatro metros una salita de espera de tres por cuatro metros, dos baños de cuatro metros cuadrados y un garaje de nueve por seis. Era de dos plantas, además estaba rodeada por un hermoso jardín que en su parte frontal medía doce metros de largo por cuatro de ancho.

a. ¿Cuántas piezas tenía la casa?

b. ¿Cuantos metros cuadrados de construcción son?

c. ¿Qué Tamaño tiene el jardín frontal?

 

Nota: Puede ampliarse o reestructurar las preguntas de acuerdo con la intencionalidad de la tarea, el contexto escolar o las necesidades del docente.

Elaborado por Albita Buele.

Diciembre del 2020

La tortuosa campaña anticipada

 

LA CAMPAÑA ANTICIPADA


Imágen tomada de Google.


Aún las candidaturas a las distintas dignidades no están inscritas, y faltan algunos meses para la apertura legal de la campaña proselitista, pero ya las redes sociales están infestadas de proselitismo político. No es que este mal hacer campaña por los candidatos de su simpatía o interés, lo que molesta es la agresividad con que se inicia, las falacias, la prepotencia en el engaño y la mentira, conque actúa la gran mayoría de vocingleros de cualquier ilustre desconocido que prevalido de la fortuna familiar o nexos poco escrupulosos con caciques locales o regionales, ha logrado posicionarse como precandidato a alguna dignidad desde donde pueda ejercer su miserable cuota de poder en beneficio propio y de su familia. Penosamente se observa como la ambición de poder político, concomitante con la posibilidad del enriquecimiento ilícito, transforma a las personas, sacando a relucir lo peor de ellas. Precandidatos y familiares, personas conocidas, de respetable tradición, si bien un poco dislocadas ideológicamente, pero dignas de respeto, hoy se abalanzan a la caza de alguna dignidad en la estructura política nacional, arrancándose las caretas de mesura o equilibrio, mostrando su más lastimera desnudez. Carecen de argumentos económicos, ideológicos y políticos, porque siempre vivieron en un conveniente y cómodo pragmatismo, acomodándose junto a quien más podía beneficiarles económicamente, a ellos y a sus familiares. Sin embargo, ahora, embriagados de ansias de poder y desde el estercolero de su incongruencia ideológica asoman como santurrones redentores, colgando en redes sociales carteles, banners, anuncios que exprese cualquier falacia en contra de todo atisbo de progresismo, al que ahora miran como su adversario político de toda la vida, cuando solo ayer se sirvieron hasta el hartazgo de todos los derechos y beneficios de tal tendencia; e incluso de forma antiética como servidores públicos de dicho gobierno, y no precisamente por méritos. Estos oscuros personajes hoy se los observa en Facebook de lo más furibundos,  agresivos e intolerantes, poseedores de la razón absoluta, sin el menor reparo mienten, difaman y responden con la mayor virulencia a quienes se atreven a contradecir su supina ignorancia, con toda la valentía que les ofrece su cómoda posición tras el teclado de su dispositivo.

Más, toda esta actitud, que envilece, deshumaniza y empobrece a sus protagonistas, al debate ideológico y desdice de una supuesta cultura medianamente ilustrada, como la que se espera de alguien que es o ha sido docente, como es el caso de muchos de estos personajes; no es lo mas deplorable de esta realidad. Lo más lesivo a la inteligencia y a la ética, de estos simiescos actores políticos es convertirse en parte conveniente de un fraude intelectual, al fundamentar sus futiles argumentos en falacias, y parafrasees castradas de contexto, que buscan ocultar la verdad histórica, económica y política de nuestros pueblos, arrastrando en su avalancha de falsos positivos ideológicos a una masa de crédulos e incautos, que por comodidad o incapacidad cognitiva no se atreven a escudriñar bajo las medias verdades que sujetos interesados las presentan como verdades absolutas.

No es cuestionable el debate político, en tanto confrontación ideológica con argumentos validos y consistentes, es loable y enriquecedor, es parte de un proceso dialectico natural e imprescindible, es la expresión intelectual de las contradicciones económico-sociales que generan las relaciones sociales de producción. Lo denigrable es lo que se observa en estos periodos de proselitismo político, tanto en los medios de comunicación y peor aún en las redes sociales, eso no es debate político, es canibalismo humano, no político, porque se ataca alevemente a los adversarios a quienes se mira como enemigos que debe destruirse a toda costa, no importan los medios. Pues al fin y al cabo esta práctica se ha venido ejecutando de la forma mas burda desde la misma cúpula del poder, quizá por ello se torna cada vez mas cotidiana y regular, para ciertos grupos que se sienten protegidos por la arbitrariedad de lo absurdo, o la asumen porque carecen de argumentos.

Este canibalismo político, no tiene como objetivo posicionar una ideología o forma de administración política determinada, en la mayoría de los casos y sobre todo en los pueblos pequeños su mayor interés es llevar al poder a familiares, amigos o representantes de reducidos grupúsculos a quienes una vez enquistados en el poder se los utilizará como cuchara u sonda de succión para aprovechar al máximo los beneficios económicos, políticos y sociales que se puedan procurar. Estos precandidatos surgen ya de un fermento corrupto y corruptor, y en el clímax del cinismo fundamentan su campaña en el combate a la corrupción.

En conclusión, amigas y amigos lectores, por un mínimo de conciencia social, dignidad ciudadana, y amor propio abandonemos la pereza intelectual y la comodidad de consumir enlatados que estropean nuestro intelecto e informémonos de fuentes serias y responsables, menos farandulescas y superficiales, o simplemente hagamos uso del sentido común antes de prestarnos como serviles rodapiés de los más rapaces buitres que pululan en los tejados de cristal de nuestras conciencias.

 

Fredy Torres A.

Septiembre 15 del 2020

 

LOS 47 MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE RECIBIERON DINERO DE LA USAID PARA ALINEARSE A LOS INTERESES DE EE.UU Y DESACREDITAR AL PROGRESISMO EN ECUADOR

  LOS 47 MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE RECIBIERON DINERO DE LA USAID PARA ALINEARSE A LOS INTERESES DE EE. UU Y DESACREDITAR AL PROGRESISMO EN ...