Este es un espacio para añadir dudas, crear incertidumbres y generar luz. Es crear en comunidad usando la minga como recurso fundamental para desarrollar ideas y reflexionar la praxis.
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO "ACUARIO": CONVOCATORIA A REUNIÓN
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO "ACUARIO": CONVOCATORIA A REUNIÓN: CONVOCATORIA A REUNIÓN LA COORDINACIÓN GENERAL, DEL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO ACUARIO DEL SITIO TARAPAL, PARROQUIA SAN ROQUE, CAN...
CAMPAÑA POLÍTICA ECUADOR 2013 EL FRENESÍ DEL PODER
CAMPAÑA POLÍTICA ECUADOR
2013
EL FRENESÍ DEL PODER
La campaña política , que estamos viviendo los ecuatorianos con
motivo de las elecciones para Presidente, Vicepresidente y Asambleístas que se
realizará el próximo 17 de febrero, observa algunas características especiales
que conviene analizar con mayor detenimiento; primero, se denota excesiva
superficialidad de los postulados políticos e ideológicos; segundo, se avizora
una frenética búsqueda del poder, que hace que los candidatos se transfiguren,
llegando incluso a negarse a sí mismos; y finalmente, el uso fraudulento de la
psicología social aplicada a la publicidad política, que busca vender la imagen
de los candidatos a cualquier precio.
La superficialidad en los postulados políticos y en los principios
ideológicos se evidencias en distintas acciones observadas en las y los
candidatas/os protagonistas de esta lid política, muchos de ellos han circulado
en breves periodos de tiempo por organizaciones políticas con principios
ideológicos tan disimiles, que se suponen incluso antagónicos e irreconciliables,
desde la izquierda a la derecha y viceversa, los ejemplos abundan; candidatos
de izquierda y derecha coinciden en sus planteamientos, sobre temas tan
delicados como la inversión extranjera y productividad, seguridad interna y
externa, explotación de recursos naturales, y aún en legislación laboral, bajo
el eje articulador de la oposición al gobierno actual, y los votos de los
electores.
La búsqueda, casi obsesiva del poder, especialmente de los
presidenciables, los lleva a adoptar posturas y realizar acciones que rayan en
la ridiculez, bajan su lenguaje, hasta caer en burdos insultos, cuyo contenido
nada tiene que ver con la razón, la dignidad o el honor, pero si con el más
acendrado y vulgar machismo que los lleva a identificar violencia con
masculinidad, grosería con valentía; en su frenesí de triunfo transan con
quienes hace poco tiempo atrás los consideraban con diferencias radicales e
insalvables; se tornan agresivos e insultadores, quienes se manejaron siempre
con prudencia y mesura, desechan la lealtad y justifican su cambio, en
supuestas desavenencias ideológicas, y algunos aún más osados argumentan con
impudicia incumplimiento de compromisos políticos personales; estos candidatos,
se transforman, se empobrecen, dejan de ser quienes eran para presentarse en
mucho como su antítesis.
En la campaña política, se usa la psicología social como
instrumento para auscultar las preferencias de los electores, en cuanto a
imagen, vocabulario, frases, actitudes, y hasta forma de caminar, del discurso
que impacta y atrae a los votantes, y si bien ello
es la razón de ser de la psicología social, el usarla como
herramienta para explotar las debilidades, las necesidades y la desesperación
de un pueblo empobrecido económica, social y culturalmente; para engañarlos con
ofrecimientos demagógicos, que de antemano saben que no podrán cumplirlos,
tanto porque la organización económica política del país, la legislación, y aún
los mismos compromisos políticos con quienes financian la campaña política lo
impiden; son ofrecimientos que van contra los intereses económicos y políticos
estructurales del o los grupos económicos a los que representan, y que nunca
podrán traicionar, so pena de convertirse en cadáveres políticos, porque el
capital no negocia sus intereses, los defiende como objetivo supremo.
Queda claro, que la práctica política que se pone de manifiesto en
los tiempos preelectorales en nuestro país, dista mucho de ser una
confrontación de ideas, principios, y/o tesis económicas y políticas definidas,
que puedan ser sostenidas con argumentos sólidos y consecuentemente
convincentes en un foro de pensamiento crítico, que permita al elector elegir
con certeza las tesis y principios que más convengan a sus intereses de grupo e
incluso individuales; todo lo contrario la ligereza con que se enfocan los
grandes problemas nacionales, las burdas soluciones que se proponen, con
argumentos más viscerales que racionales, oscurecen el panorama electoral, de
tal suerte que el indefenso elector para su decisión final termina considerando
rasgos intrascendentes, como el tono de voz en los discursos, la sonrisa, la
imagen, y hasta los míseros obsequios, antes que los supuestos planteamientos
económicos, ideológicos, o políticos; ¿será que nuestros políticos carecen de
suficiente formación académica, o será que se adaptan a un electorado con
escaso poder de discriminación político, inmersa en un elevado analfabetismo
funcional?. Estimo que es imprescindible generar un cambio urgente en la
cultura política ecuatoriana, y uno de los instrumentos más eficaces para ello
es un proceso educativo cualificado, que potencie el pensamiento crítico como
instrumento de análisis cualitativo.
Fredy Torres A.
Febrero 8 del 2012.
REFLEXIÓN DE NAVIDAD
FELIZ NAVIDAD
SIIIIIIIIIIIIIIIII
…. PERO …….
Apreciadas amigas y respetables
amigos lectores; al aproximarnos a celebrar una fecha cultural y
religiosa muy importante, en la que en la cultura occidental
y específicamente el Cristianismo, rememora el
Nacimiento del Niño Jesús o la transformación de Dios en hombre,
para acercarse a la humanidad que es su principio y fin; que culturalmente
constituye un hito en el calendario anual, para volcar la mirada hacia el
interior de nosotros mismos, para en una especie de autoevaluación,
valorar la acción realizada en el año, un espacio de tiempo en que
parecemos enternecernos, rebosar bondad e infinitos deseos de hacer el
bien para resarcir el mal ocasionado a lo largo del año, un tiempo
en el que muchas personas se tornan aparentemente desprendidas y generosas,
para justificar ante el Padre supremo, su derecho a alcanzar su
gracia y su perdón.
Esta es la actitud que a logrado
interiorizar en occidente el Cristianismo, y que ha sido óptimamente
aprovechada por el capitalismo mercantilista, para explotar hasta el
límite el espíritu consumista, la competencia, el morbo comparativo
en el que muchas familias sucumben con derroche de ingenuidad, midiendo
capacidad de consumo o de endeudamiento, para guardar las apariencias,
inflamando sus egos vacíos y patéticos, más aún cuando adoptan con
cinismo actitudes paternalistas, o generosas que no encajan con su
filosofía de vida y éxito.
Qué pena que el omnipoderoso
sistema económico social haya conducido a la sociedad a estos
extremos muy peligrosos, que deshumanizan al
hombre mostrándolo de cuerpo entero como artífice del consumismo, la
contaminación, la destrucción ambiental y enarbolando los antivalores
como su mejor carta de presentación.
Es hora entonces, damitas y caballeros de
repensar nuestra acción, nuestra tradición y la forma de concebir y celebrar la
Navidad. Estimo que si bien es válido acogerla como un espacio de
tiempo para una mirada retrospectiva a nuestro diario accionar, es
imprescindible que nos liberemos de las ataduras del ilimitado consumismo que
nos esclaviza, transformándonos en voraces depredadores del
entorno, para mirar la Navidad desde la perspectiva de la naturaleza, como
criaturas de la tierra, del mar, del sol, de la lluvia, del viento, es decir
vernos y sentirnos hijos de esta madre tierra, recuperar nuestro ser natural, y
desde una visión social, colectiva, integral del universo, de la sociedad como
un sistema interactuante, identificar las relaciones de interacción que se
generan entre todos los seres que componemos este universo infinito, pero
profundamente ínter e intra vinculado.
Es necesario que al identificar estas
relaciones profundas, que naturalmente se generan entre los seres que componen
el universo y específicamente entre aquellos que corresponden a la misma
especie, construyendo a partir de estos elementos un conjunto de valores
positivos e imprescindibles para la supervivencia de la naturaleza y la
sociedad, tales como la solidaridad, la equidad, la justicia, la distribución
igualitaria de la producción y la riqueza, como práctica social permanente, que
desterraría la necesidad de obsequiar y ayudar a los menos favorecidos,
ya que aquellos a quienes elegantemente el sistema llama menos favorecidos, son
en realidad los despojados por quienes hoy se presentan como magnánimos
Reyes Magos.
Navidad sí, pero con un urgente
cambio de concepción, buscar reunirnos en familia, superar el orgullo
individual y simplemente ser más sinceros y honestos con nosotros mismos y
especialmente con los otros, no sonreír por compromiso, no esperar
recibir a cualquier precio, o dar solo para guardar apariencias. Es mejor dar
más tiempo a aquellos con los que poco hablamos, jugar con nuestros niños,
familia y amigos, despojándonos de las acostumbradas máscaras, que
asumimos para darnos importancia y justificar nuestra vanidad.
Valoremos a nuestra pareja, a los hijos, a
los padres, a los hermanos, demás familiares y amigos, por lo que son, por el
sentimiento que puede generar en nosotros su presencia, no por lo que tienen,
pueden darnos o hacer por nosotros.
Al menos por esta vez intentemos
despojarnos de ese antifaz que parece ya haberse encarnado, en
nuestra endeble humanidad.
Es mejor una rosa con amor, que un caro
juguete que expresa poder y arrogancia, minimizando a quien lo recibe, maximizando
a quien lo da, excluyendo a quien no lo tiene, marginando a quien lo desea,
empequeñeciendo a quien no puede darlo, a la luz de un sistema de valores en el
que prima la capacidad de consumo y el poder de la acumulación de recursos
innecesarios para la vida. Juguete que implica sudor y lágrimas de
obreros cansados, explotados, hambrientos, con sueldos de
miseria, quizá migrantes, como muchos de los nuestros; Juguetes que
se desecharan en muy poco tiempo y pasaran a constituir más basura para el
sistema, que provienen de minas de minerales donde muchos humildes del mundo
han ofrendado su vida.
Saludemos con la mano abierta, con
confianza y con cariño, no por Navidad, sino siempre, este es un buen momento
para empezar a ver la vida de forma diferente a valorar la naturaleza y no a
sus destructores y esa práctica suicida en que se encuentra inmerso el sistema.
FELIZ NAVIDAD, SIEMPRE QUE LO TOMEMOS COMO
EL PUNTO DE PARTIDA PARA CONSTRUIR UN MUNDO CON RELACIONES
SOCIOECONÓMICAS E INTERPERSONALES DIFERENTES, SOLIDARIAS, EQUITATIVAS Y
ESENCIALMENTE JUSTAS.
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO "ACUARIO": PIÑAS VIVIÓ CON ENTUSIASMO LA FIESTA DEL AJEDREZ
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO "ACUARIO": PIÑAS VIVIÓ CON ENTUSIASMO LA FIESTA DEL AJEDREZ: PIÑAS VIVIÓ CON ENTUSIASMO LA FIESTA DEL AJEDREZ El Ing. Joseph Cueva, Alcalde del cantón, inaugurando torneo de ajedrez ...
TORNEO PROVINCIAL ABIERTO DE AJEDREZ 2012
PIÑAS VIVIÓ CON ENTUSIASMO LA FIESTA DEL AJEDREZ
En el marco de una luminosa mañana de sábado decembrino, en los bajos del palacio Municipal, previa convocatoria de Liga Deportiva Cantonal de Piñas, y el Profesor Francisco Flores, con el aval del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón; con gran entusiasmo, y expectativa, se dieron cita los amantes del deporte ciencia, pequeños deportistas de las categorías sub 8, sub 10 y sub 11, así como participantes de las categorías de 13 años en adelante, para en un ambiente de alegría participar en el torneo provincial abierto de ajedrez Piñas 2012.
La ciudad recibió con acogedora fraternidad a delegaciones de los diversos cantones de la provincia, que se dieron cita a esta convocatoria, entre ellos, insignes valores del ajedrez de Machala, Santa Rosa, Pasaje, Zaruma, y por supuesto los anfitriones, quienes con su destreza deleitaron a, padres, organizadores y al escaso público que se dio cita al balcón cultural de la ciudad.
MI VIEJA SALOMÉ: SALUDO Y BIENVENIDA
MI VIEJA SALOMÉ: SALUDO Y BIENVENIDA: SALUDO Y BIENVENIDA Hola amigas y amigos, amantes de la vida y la dignidad de nuestros hermanos mayores, los demas animalitos, qu...
NO A LOS TRANSGÉNICOS
NO A LOS TRANSGÉNICOS
RATAS CON TUMORES. ESTUDIO REALIZADO EN FRANCIA SOBRE CONSUMO DE MAÍZ TRANSGÉNICO |
La manipulación irresponsable de la naturaleza, para ciertos grupos de poder ha significado un gran triunfo científico y especialmente inconmensurables ganancias económicas, para la humanidad en su conjunto, ha significado irrecuperables deterioros ambientales, cuyas consecuencias finales se expresan en la destrucción de la calidad de vida de las personas, especialmente de quienes vivimos en el umbral (y más adentro) de la pobreza.
Si bien muchos descubrimientos científicos han evitado muertes y mejorado la vida del hombre en el planeta, no es menos cierto, que, cada vez, que se altera la naturaleza, ésta nos pasa una factura bastante alta, y si bien, su costo, a todos incumbe, siempre pesa más en los bolsillos y salud de los más vulnerables.
Similar es la realidad de los productos genéricamente modificados o comúnmente conocidos como transgénicos, presentados por muchos y especialmente por sus patrocinadores como la solución a la baja productividad, a la explotación de los recursos naturales y al hambre en el planeta, sin embargo estudios científicos serios sin mayores distorsiones políticas, como el estudio realizado por el francés Gilles-Eric
Séralini, profesor de biología molecular de la universidad de Caen http://www.youtube.com/watch?v=ty4BTLuK5L0&feature=share&list=UUK3vtEGEsuayKF_xUHyK7RA confirman que dichos productos son bombas tóxicas que aumentan, hasta, en un seiscientos por ciento, la mortalidad en los animales que consumen estos productos, a más de una serie de enfermedades y malformaciones orgánicas; amen de la seria contaminación ambiental y alimenticia que el cultivo de estos productos ocasionan en los distintos lugares de la tierra donde son cultivados.
En realidad ellos (los OGM) son un portentoso negocio para las transnacionales de los alimentos y una poderosa arma de control para los imperios, pero en ningún caso la solución al hambre, a la miseria, a la sobre explotación natural y tampoco a la productividad.
La solución a estos problemas será una adecuada redistribución de la riqueza, la explotación racional de los recursos naturales y un acoger las técnicas de producción natural con una mejor comunicación con la madre tierra, respetándola y valorándola en su justa medida.
Sorprende penosa mente que gobiernos conceptualizados como progresistas propongan abrir la puerta al veneno trangénico. Ojalá se rectifique por el bien de la vida en el planeta.
Fredy Torres A.
Piñas, octubre 11 del 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LOS 47 MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE RECIBIERON DINERO DE LA USAID PARA ALINEARSE A LOS INTERESES DE EE.UU Y DESACREDITAR AL PROGRESISMO EN ECUADOR
LOS 47 MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE RECIBIERON DINERO DE LA USAID PARA ALINEARSE A LOS INTERESES DE EE. UU Y DESACREDITAR AL PROGRESISMO EN ...

-
A CONTINUACIÓN ADJUNTO EL FORO QUE SOSTUVIERA EL DESTACADO PERIODISTA, Y SOCIÓLOGO ARGENTINO ATILIO BORON DESDE TELESUR. HOY 26/07/2011 A...
-
LA REVOLUCIÓN LIBERAL. 5 DE JUNIO DE 1895 La “Hoguera Bárbara” Tatiana Hidrovo Quiñónez, Presidenta de la Corporación ...
-
LA REVOLUCIÓN JULIANA “Espíritu revolucionario que debe rescatarse en nuestros días” Asaltado y anulado el espíritu libertar...