Textos cortos para desarrollar capacidad de análisis en estudiantes de Básica superior

 

Textos cortos para desarrollar capacidad de análisis en estudiantes de Básica superior



Fuente: https://www.unibarcelona.com/es/actualidad/noticias/analizando-el-aprendizaje-datos-para-una-mejor-educacion



1. En Zaruma se descubrieron tres yacimientos de oro luego de haber buscado en siete lugares diferentes. La búsqueda la realizo un grupo de ocho buscadores de oro.

1.      a. Cuál es la probabilidad de encontrar oro en Zaruma.

2.   b. Que porcentaje de lo encontrado le corresponde a cada buscador.

 

2.  La niña estaba sentada en su cama, con su cara entre las manos sollozaba, mientras su mamá salía de la habitación refunfuñando, esquivando los pedazos de cristal de la ventana esparcidos en el piso de la habitación.

1.      a. Porque solloza la niña

2.     b. Porque están esparcidos en el piso pedazos de cristal de la ventana

3.     c. Que hacía la mamá de la niña en la habitación.

La casa era grande, tenia cinco dormitorios, de tres por dos metros cada uno, un salón principal de seis por nueve metros, una cocina de cinco por cuatro metros una salita de espera de tres por cuatro metros, dos baños de cuatro metros cuadrados y un garaje de nueve por seis. Era de dos plantas, además estaba rodeada por un hermoso jardín que en su parte frontal medía doce metros de largo por cuatro de ancho.

a. ¿Cuántas piezas tenía la casa?

b. ¿Cuantos metros cuadrados de construcción son?

c. ¿Qué Tamaño tiene el jardín frontal?

 

Nota: Puede ampliarse o reestructurar las preguntas de acuerdo con la intencionalidad de la tarea, el contexto escolar o las necesidades del docente.

Elaborado por Albita Buele.

Diciembre del 2020

La tortuosa campaña anticipada

 

LA CAMPAÑA ANTICIPADA


Imágen tomada de Google.


Aún las candidaturas a las distintas dignidades no están inscritas, y faltan algunos meses para la apertura legal de la campaña proselitista, pero ya las redes sociales están infestadas de proselitismo político. No es que este mal hacer campaña por los candidatos de su simpatía o interés, lo que molesta es la agresividad con que se inicia, las falacias, la prepotencia en el engaño y la mentira, conque actúa la gran mayoría de vocingleros de cualquier ilustre desconocido que prevalido de la fortuna familiar o nexos poco escrupulosos con caciques locales o regionales, ha logrado posicionarse como precandidato a alguna dignidad desde donde pueda ejercer su miserable cuota de poder en beneficio propio y de su familia. Penosamente se observa como la ambición de poder político, concomitante con la posibilidad del enriquecimiento ilícito, transforma a las personas, sacando a relucir lo peor de ellas. Precandidatos y familiares, personas conocidas, de respetable tradición, si bien un poco dislocadas ideológicamente, pero dignas de respeto, hoy se abalanzan a la caza de alguna dignidad en la estructura política nacional, arrancándose las caretas de mesura o equilibrio, mostrando su más lastimera desnudez. Carecen de argumentos económicos, ideológicos y políticos, porque siempre vivieron en un conveniente y cómodo pragmatismo, acomodándose junto a quien más podía beneficiarles económicamente, a ellos y a sus familiares. Sin embargo, ahora, embriagados de ansias de poder y desde el estercolero de su incongruencia ideológica asoman como santurrones redentores, colgando en redes sociales carteles, banners, anuncios que exprese cualquier falacia en contra de todo atisbo de progresismo, al que ahora miran como su adversario político de toda la vida, cuando solo ayer se sirvieron hasta el hartazgo de todos los derechos y beneficios de tal tendencia; e incluso de forma antiética como servidores públicos de dicho gobierno, y no precisamente por méritos. Estos oscuros personajes hoy se los observa en Facebook de lo más furibundos,  agresivos e intolerantes, poseedores de la razón absoluta, sin el menor reparo mienten, difaman y responden con la mayor virulencia a quienes se atreven a contradecir su supina ignorancia, con toda la valentía que les ofrece su cómoda posición tras el teclado de su dispositivo.

Más, toda esta actitud, que envilece, deshumaniza y empobrece a sus protagonistas, al debate ideológico y desdice de una supuesta cultura medianamente ilustrada, como la que se espera de alguien que es o ha sido docente, como es el caso de muchos de estos personajes; no es lo mas deplorable de esta realidad. Lo más lesivo a la inteligencia y a la ética, de estos simiescos actores políticos es convertirse en parte conveniente de un fraude intelectual, al fundamentar sus futiles argumentos en falacias, y parafrasees castradas de contexto, que buscan ocultar la verdad histórica, económica y política de nuestros pueblos, arrastrando en su avalancha de falsos positivos ideológicos a una masa de crédulos e incautos, que por comodidad o incapacidad cognitiva no se atreven a escudriñar bajo las medias verdades que sujetos interesados las presentan como verdades absolutas.

No es cuestionable el debate político, en tanto confrontación ideológica con argumentos validos y consistentes, es loable y enriquecedor, es parte de un proceso dialectico natural e imprescindible, es la expresión intelectual de las contradicciones económico-sociales que generan las relaciones sociales de producción. Lo denigrable es lo que se observa en estos periodos de proselitismo político, tanto en los medios de comunicación y peor aún en las redes sociales, eso no es debate político, es canibalismo humano, no político, porque se ataca alevemente a los adversarios a quienes se mira como enemigos que debe destruirse a toda costa, no importan los medios. Pues al fin y al cabo esta práctica se ha venido ejecutando de la forma mas burda desde la misma cúpula del poder, quizá por ello se torna cada vez mas cotidiana y regular, para ciertos grupos que se sienten protegidos por la arbitrariedad de lo absurdo, o la asumen porque carecen de argumentos.

Este canibalismo político, no tiene como objetivo posicionar una ideología o forma de administración política determinada, en la mayoría de los casos y sobre todo en los pueblos pequeños su mayor interés es llevar al poder a familiares, amigos o representantes de reducidos grupúsculos a quienes una vez enquistados en el poder se los utilizará como cuchara u sonda de succión para aprovechar al máximo los beneficios económicos, políticos y sociales que se puedan procurar. Estos precandidatos surgen ya de un fermento corrupto y corruptor, y en el clímax del cinismo fundamentan su campaña en el combate a la corrupción.

En conclusión, amigas y amigos lectores, por un mínimo de conciencia social, dignidad ciudadana, y amor propio abandonemos la pereza intelectual y la comodidad de consumir enlatados que estropean nuestro intelecto e informémonos de fuentes serias y responsables, menos farandulescas y superficiales, o simplemente hagamos uso del sentido común antes de prestarnos como serviles rodapiés de los más rapaces buitres que pululan en los tejados de cristal de nuestras conciencias.

 

Fredy Torres A.

Septiembre 15 del 2020

 

ECUADOR ACÉFALO




ECUADOR ACÉFALO

Sabíamos que estábamos en un despeñadero y que en cualquier momento empezábamos la rodada cuesta abajo, y también sabíamos que en esa rodada la nieve que alimentaba la bola que rueda éramos los más pobres y vulnerables, sin embargo preferimos mirar a otro lado, y tachamos de pesimistas y agoreros de mala pinta a quienes intentaron reflexionar desde la razón, sobre lo que estaba haciendo este grupúsculo de ricachos que controlaban la marioneta que ejercía de Presidente, pero hoy, ya no es presagio, desafortunadamente es una realidad por demás evidente, muerte, dolor angustia, un país acéfalo, sin Presidente, donde algunos payasos de mediana jerarquía se debaten entre decisiones improvisadas y desesperadas, con hálito de prepotencia, y arrogancia, pero con indiscutible incompetencia e incapacidad para enfrentar el desastre económico, político y sanitario en que se debate el país, cuya consecuencia es la perdida de vidas, de las clases más desprotegidas con cadáveres dispersos e insepultos al mejor estilo de la más tétrica película de terror, permitiendo la muerte del personal sanitario, médicos y enfermeras que son la línea frontal para luchar con esta pandemia, incluso agentes del orden, esto no se ha visto ni en los gobiernos mas nefastos de la historia de ningún país, no hay que ser eruditos en administración para saber que para enfrentar una emergencia sanitaria el mayor apoyo y protección debe brindarse al personal médico, enfermeras y demás servidores de la salud, pero aquí prevalecen intereses políticos y económicos de grupúsculos minúsculos, enfermos de ambición, prepotencia y arrogancia que enceguecidos por el poder usurpado no ven más allá de sus propios adulones y esbirros.

Ya basta, la situación del país es tan grave, un país sin gobierno, con instituciones ilegítimas, viciadas de corrupción y falsedad por la ruptura subsecuente del orden constitucional, una Asamblea Legislativa inútil, apéndice de una gavilla de despistados que no atinan que hacer desde el poder, excepto tomar revancha contra todo aquel que se oponga a su miopía política, órgano legislativo corresponsable de esta tragedia, que se niega a asumir el rol que le corresponde en la administración pública, alineándose a la farsa de una fracasada gobernabilidad. Guayaquil, la segunda ciudad más poblada del Ecuador, sin alcalde, ni nadie que responda por su administración, sumida en una suerte de apocalípsis anticipado, camino al desastre total, sin servicios, sin alimentos, sin control, anarquía total, suman varias centenas de fallecidos por la pandemia y de continuar aumentaran las estadísticas, pero por el caos total, hambre, miseria, desesperación, saqueos, represión, etc.

Ya reacciona país, es tal el desasosiego que ya no es cuestión de si toma el poder la izquierda o la derecha, sino de que alguien con responsabilidad social asuma la dirección de este barco llamado Ecuador que está en plena deriva, al menos para evitar el colapso total, y cabe recordarles que en el naufragio los primeros en sucumbir son los que menos recursos tenemos para sobrevivir. Piénsalo.


Fredy Torres A.
Abril 10/2020.

LA VIOLENCIA, COMO EXPRESIÓN Y ACCIÓN EMOTIVA SIN REFLEXIÓN


LA VIOLENCIA, COMO EXPRESIÓN Y ACCIÓN EMOTIVA SIN REFLEXIÓN

País, país, me dueles, por tu gente, por tus gobernantes, analistas de opinión y líderes políticos; que pena, en espacio de tiempo no muy grande se ha pasado de una actitud mesurada, reflexiva, gobernada por la inteligencia, al caos total, a la violencia visceral, exacerbando antivalores, propios de las oligarquías más reaccionarias, de anacronismos medievales, que bien justifican los monstruos autoritarios, dictatoriales, que han dejado un reguero de sangre, sembrando la memoria de terror, odio y resentimiento, de estados autoritarios y opresores donde predomina el poder de las armas y la violencia estructural, impuesta desde mentalidades enfermas que reafirman el poder a través de la brutalidad policíaca o militar que están a sus órdenes.

Asumo benignamente, que no es esto lo que se persigue, con la actitud agresiva, garrotera y emotiva que se ha desatado en redes sociales, contra todo lo que implica convivencia pacífica, tolerancia y sociedad inclusiva, prefiero pensar que son palabras y actitudes irreflexivas, provocadas por la emoción dolorosa de ser testigo de un asesinato, contra una mujer en esas circunstancias indefensa, frente a quienes deben precautelar la vida de todos, incluso la del asesino; porque de lo contrario estamos viviendo en una sociedad, enferma capaz de decir y actuar de la forma más virulenta posible al más mínimo estímulo, como si hubiese una sed de sangre y venganza, no importa contra quien, no importa improvisar juicios de valor que condenen a inocentes y que fomenten más violencia y terror. (Recordemos Posorja)

La cascada de insensatez, desatada en redes sociales, es peligrosa, dolorosa y hasta humillante, se genera xenofobia, terror, los más ilustrados piden un estado policíaco autoritario, que haga gala del poder de las armas, endurecimiento de penas, menos garantías constitucionales, otros más aprovechan el incidente para hacer campaña política, cuestionan el estado de derecho y reclaman un “orden” impuesto a sangre y fuego, y muchas de ellas no son opiniones viscerales o emotivas emitidas sin ninguna reflexión, entre estos actores hay analistas políticos, candidatos a prefecturas de las ciudades más grandes del país, políticos de élite, profesionales, profesores, formadores de niñez y juventud; ¿será acaso que se está preparando el terreno para gobiernos fascistas, autoritarios y violadores de los derechos humanos como los de las facciones políticas más retardatarias, que están tras el gobierno actual?, ¿No faltan en redes sociales quienes piden el regreso de la mano de hierro de los Social Cristianos?, aunque no lo crea hay quienes extrañan la violencia estatal instaurada por León Febres Cordero.

El pronunciamiento realizado por el Presidente, ante este incidente, es difícil pensar en una forma más disparatada de hacerlo; carente de diplomacia, prudencia e idoneidad política, incluso de sensibilidad social, atribuir xenofóbicamente, el crimen a la migración, y específicamente a la venezolana, y afirmar que se va a parar la ola de feminicidios o violencia social controlando la migración venezolana, es digno de la más cruenta estupidez.

Lo peor de todo es que estas actitudes, no son aisladas ni improvisadas, forman parte de un diseño  político, orientado a favorecer la implantación en nuestro pobre país de gobiernos de derecha represivos, denostadores de los derechos humanos, tipo Bolsonaro, Macri o Trump; para quienes el poder es el control total de la sociedad con mano fuerte; y como siempre a estos ideales le hace juego una población funcional a ideales represivos, que en ausencia de una reflexión crítica se limita a seguir la corriente de odio visceral a lo extraño, extranjero, sin vincular en lo más mínimo, la escalada de violencia a un sistema que estructuralmente la genera, la usa, la sostiene y la alimenta, porque la necesita para cumplir sus postulados.

Solo falta que se asome un desequilibrado que pida que los ecuatorianos se armen para autodefensa como lo hizo Bolsonaro en Brasil, o una feminista que pida que se permita que toda mujer lleve un arma de fuego en su bolso de calle; si no lo han hecho no estamos a mucha distancia de ello.

Fredy Torres A.
Enero 21 del 2019.

¡SI! o ¡NO!




¡SI!       o       ¡NO!



A propósito de la consulta del 4 de febrero, me permito invitarles a reflexionar con mayor profundidad antes de acercarse a ejercitar, quizá el único derecho democrático posible, en este sistema socio económico.

Lo que está en juego no es una persona, su nombre, o su acción, es una visión política, una propuesta de gobernabilidad, conveniente para los sectores económicos más vulnerables, frente a aquella forma de gobierno y visión política hegemónica que se ha impuesto desde las más recalcitrantes fauces del poder, cobijadas bajo la ideología de derecha, que nos ha gobernado, un 99% de nuestro tiempo histórico como república. Reducir la presente contienda electoral a correismo o anticorreismo, a corrupción y anticorrupción, es una severa limitación en la apreciación política, es quedarse en la publicidad del envase, sin indagar la sustancia que contiene, es no ejercitar el pensamiento crítico; para dirimir que sectores sociales ganan y cuales pierden con u otra opción; y luego identificarse en cual de esos sectores se encuentra uno como ciudadano.

Siempre recuerdo con agrado lo que nos decía un experimentado profesor de economía política, en la Universidad Central del Ecuador, cuando ingresamos a lo que en aquel entonces se denominaba propedéutico, asimilable a lo que hoy es la nivelación, a nosotros muchachos, bachilleres recién graduados, aun pensando en que la luna era queso y que los héroes de la televisión representaban la realidad del mundo no nos era fácil entender los vericuetos del poder; por ello y buscando facilitarnos tan ardua labor nos decía:  Verán muchachos, cuando les pidan un juicio sobre una decisión de economía política, que ustedes no entiendan, antes de contestar,  al menos investiguen quien o quienes la apoyan.


Si es a nivel de país o de América Latina y la apoyan los norteamericanos, les conviene a ellos, no a nosotros; si una ley laboral, la apoyan las cámaras, de la industria, la construcción, comercio, (es decir cualquiera de esos clubes de patrones) les conviene a ellos y es perjudicial para los obreros, que somos sus peones. Así que vasta reflexionar sobre quienes apoyan una u otra opción, y sabremos a quién beneficia, o creen ustedes, que  de repente, por obra y gracia de algún milagro,  a los gobernantes del pasado que siempre fijaron el mínimo presupuesto para salud, educación, vivienda, bienestar social, qué entregaron nuestros recursos naturales, a las transnacionales, sin ni siquiera cobrar regalías, que no construyeron hidroeléctricas, para seguir con los negocios familiares de vender energía termoeléctrica al Estado, les importan esos aspectos. Por favor, ¡cuán iluso puede ser un pueblo!
Aquellos, en cuya administración los escándalos de corrupción fueron supra evidentes, donde las pruebas no había que buscarlas, por obvias, donde la corrupción fue institucionalizada, aquellos que destruyeron a mas no poder el medio ambiente, contaminaron las aguas, cometieron genocidios con los pueblos aborígenes, desconocieron la Amazonía a la cual la denominaban despectivamente el Oriente, ahora asoman como defensores del Yasuni, ITT, están contra el estractivismo, y la minería. 

¡Vaya, que no, lo creo!

Los intereses verdaderos, aquellos que no revelan, estos grupos de poder, lo que está tras esta pantalla de la consulta, es la retoma total del poder político del Estado por los grupos económicos dominantes, proimperialistas, poder político, mediante el cual despojarán al Estado de la infraestructura estratégica, construida en este último periodo en beneficio de sus supra chequeras, a través de la privatización, reactivando las viejas doctrinas neoliberales, privatizar las hidroeléctricas, concesionar las carreteras, concesionar los bloques petroleros a las transnacionales de ingrata recordación, abandonar las reformas en el campo educativo, ofrecer servicios estatales gratis o a precios mínimos a la gran empresa, nacional o transnacional, flexibilidad laboral, reducción de presupuesto para salud, justicia, tropas policiales, eliminación de subsidios, privatización del IESS, o al menos captación de los recursos del BIES, esos son los reales intereses, no la colorida farsa que te presentaron en la campaña.

No en vano la gran prensa, sectores económicos pudientes, y líderes de los más distintos matices, muestran una macabra unidad, los unos por volver a tomar el poder absoluto del Estado, para su exclusivo beneficio, enterrando o desterrando todo aquel, o aquello, que les estorba, y los otros por volver a su oficio carroñero, alimentarse de los desperdicios de la mesa del patrón, porque la pesca ilegal, siempre es mejor en aguas turbias, sin reglas de juego, que dificultan la ilegitimidad;  sirviendo siempre al mejor postor.


Fredy Torres Acaro.
Piñas, febrero 2/2018


LOS 47 MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE RECIBIERON DINERO DE LA USAID PARA ALINEARSE A LOS INTERESES DE EE.UU Y DESACREDITAR AL PROGRESISMO EN ECUADOR

  LOS 47 MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE RECIBIERON DINERO DE LA USAID PARA ALINEARSE A LOS INTERESES DE EE. UU Y DESACREDITAR AL PROGRESISMO EN ...